INICIO

INICIO
La "A" de artesano y la "I" de Informal e Independiente que habla nuestro Sindicato, en la Sigla que está registrada en el Ministerio del Trabajo.

lunes, 21 de diciembre de 2020

///NOS ESCRIBEN Y SE ADHIEREN A NUESTRA VEEDURÍA. (Metro Ligero de la 80) Comité Ciudadano.


 QUIEN NO PUEDA LEER, LO COPIAMOS Y PEGAMOS ABAJO:

Buenas tardes,


En varias reuniones relacionadas con el metro de la 80 hemos visto la participación de don Ethelberto Zapata Gil y de otros habitantes del sector el Volador, afectados por la obra metro de la 80. Nuestra comunidad de vecinos se formó en el año 2019 alrededor de la obra del intercambio vial de colombia con la 80 (obra complementaria del metro), nosotros ya hemos pasado por el penoso proceso de enajenación voluntaria (expropiación) por parte de la administración municipal y quisiéramos compartir nuestra experiencia con ustedes en el Volador.  Para nosotros ya se agotó el tiempo y nos tocó salir de nuestras viviendas en condiciones casi que humillantes, y sin garantías de ningún ente de control de lo público. 

Hemos adquirido un conocimiento sobre el proceso y tenemos la experiencia ya vivida, esto es lo que quisiéramos compartir. También poner a disposición las cuentas de redes sociales y el sitio web vecinosdela80.org para lo que quieran comunicar desde su comunidad.

Tenemos un teléfono donde nos podríamos poner en contacto (tel. 319 3923474) o si les parece podríamos acordar una reunión presencial.

Deseándoles los mejores deseos con este proceso. Fortaleza y unión comunitaria que es lo único que les puede ayudar ante lo que se viene.

Saludos cordiales
-
Julián Giraldo
tel. 319 392 3474



viernes, 13 de noviembre de 2020

///EL METRO DE LA 80 NOS COGIÓ DE SORPRESA Y SEREMOS DESALOJADOS A NOMBRE DEL PROGRESO. https://drive.google.com/file/d/1SIzOacBA_cRXJE1bZbPoOQV1txBeY71P/view?usp=sharing

 


Para que no te tengas que ver toda la sección, al abrir este enlace que colocamos aquí, veras nuestra intervención y la respuesta que dieron a ella, despues de correr el cursor en 2:40.

https://drive.google.com/file/d/1SIzOacBA_cRXJE1bZbPoOQV1txBeY71P/view?usp=sharing 


viernes, 17 de enero de 2020

///AYER 16/01/2020 REANUDA LABORES "CONECTEMONOS"///

///LAS PALABRAS ESCRITAS EN EL FACE DEL VOCAL DE CONTROL ALBERTO ARROYAVE:
"Iniciamos actividades de CONECTEMONOS con buenas noticias, ayudamos a que en el presupuesto municipal de Medellín se incluya el programa de Unidos por el Agua.
En cuanto al programa que también impulsamos y ayudamos a crear de Unidos por el Gas, el alcalde Quintero anuncio en su posesión la meta de 90.000 familias conectadas.
Hoy EPM prepara para este año las primeras 20.000.
Avanzamos hacia la cobertura universal y calidad de vida de nuestros compatriotas."

///LLEGAMOS PARA QUEDARNOS:
"CUENTE CON NOSOTROS: Nuestro Sindicato Sintraim Medellin al cual represento, y hemos participado con esta Iniciativa, nos adherimos a ella, dentro del Plan de Desarrollo Municipal, pues nos beneficia en la medida que venimos conversando desde otras Admones y ayudados por el Comité De Usuarios Conectemonos para que esa población marginada de vendedores tengan servicios en puestos de trabajo con la propuesta que se le hizo en campaña a los 15 Candidatos a la Alcaldia de Medellín y que el único que nos firmó fue Daniel Quintero en el punto 6 de 12 de ellos, que tienen que ver con lo laboral o mejor, el derecho al trabajo."
///Y NO ANDAMOS DE MANO ESTIRADA:
 Lo digo, pues mas de uno nos dice, Si les va a cumplir? y respondemos, esperamos que respete el derecho al trabajo que es lo que solicitamos y lo otro que se de, viene por añadidura, pues nada hemos pedido fuera de lo normal y que beneficie tanto esta Administración como a los Informales que prestan un servicio a la comunidad en sus ventas dentro de lo legal, porque si la mercancia que vendemos está en el mercado, es porque la Autoridad lo a permitido y sabemos como lo hacen cuando se juntan con la delicuencia a traves de la corrupción que manejan.


martes, 14 de enero de 2020

///CUANDO SACAN A NUESTROS INDIGENAS DE SU MEDIO, QUÉ HACEN?

Me di a la tarea de tomar estas fotos ayer, por una lectura qur hice hace poco, donde resaltaban este procede de esta Etnia Indigena y nos contaban que tenías equipos recien comprados y de última tecnología cuando colocaban un celular de alta gama para bajar la musica que bailan.

Ayer mismo (13/01/2020) se toma esta foto, en la avenida Junín de Medellín Ant. y vemos otro equipo y otras damas haciendo un baile que no corresponde a sus cultura.

A menos de media cuadra, el mismo papel y es patético lo que ejecutan con el fin de exigir una limosna que les arrojan los transeuntes.