INICIO

INICIO
La "A" de artesano y la "I" de Informal e Independiente que habla nuestro Sindicato, en la Sigla que está registrada en el Ministerio del Trabajo.

sábado, 29 de junio de 2013

HOY FUERZAS VIVAS, LIDERES Y LIDERESAS CONTRA EL MALTRATO DE LOS CONTRATISTAS DE METROPLUS POR IMPONER A LA FUERZA LAS OBRAS DEL DESARROLLO SOBRE LOS CIUDADANOS QUE RECLAMAN DEMOCRACIA

Quienes nos convocan y nosotros no podemos estar por alguna sircunstancia, podemos ir pasando estas invitaciones que de alguna manera, alguien podrá hacerlo y demostrar que sí nos debe de interesar, para que la naturaleza que se planificó hace aproximadamente 30 años, siga allí. 

EL TÚNEL VERDE SI NO DAMOS LA PELEA DEJARÁ DE SERLO.




Que bien lograda dicha foto!!! La que estamos viendo en este momento. Espero que al cartel que se refiere, es a ese pedacito de cartón como emblema de un corazón, porque al CARTEL de la CONTRATACIÓN, no hay que darle piedra, tendremos que darle CÁRCEL. Como  se está haciendo en Bogotá. Que los que quedaron sueltos, no estén merodeando por estos lares. Los Suarez Mira los tenemos muy, pero muy cerquita. Y a los Valencia Cossio en receso, aun tengamos uno en la Cárcel.

viernes, 28 de junio de 2013

PROCEDAS (PROYECTOS CIUDADANOS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL)



CON EL REGISTRO FOTOGRÁFICO DONDE APARECEN LOS CONVOCADOS POR LA UNIVERSIDAD DE SANTO TOMAS EN LA CIUDAD DE MEDELLIN Y DONDE HABRÁN DOS MAS PARA FINALIZAR, NOS QUEDA LA INQUIETUD, SI LA DIRIGENCIA ESTARÁ DISPUESTA A SEGUIR PARTICIPANDO, PUES LAS INTERVENCIONES QUE SE DIERON APUNTABAN QUE LAS INICIATIVAS SE DEN Y NO QUE QUEDEN ARCHIVADAS PARA QUE CUANDO LOS OPERADORES APAREZCAN A EJECUTAR, LO HAGAN COAMBIANDOLES HASTA LOS TITULOS Y APARECERAN COMO LOS GRANDES PROYECTOS QUE HOY TIENEN UN INCIPIENTE TITULO DISTINTO O DIFERENTE A PROYECTOS QUE SE PUEDE DENOMINAR COMO UNA PEQUEÑA "IDEA". EN UNA PALABRA, LE ESTAMOS ABRIENDO EL CAMINO A LOS CONTRATOS QUE NO SERAN NUESTROS Y QUE NI SIQUIERA SOLICITARAN DEL DIRECCINAMIENTO QUE HOY SE TIENE.ENEN E Y AUN HAY DOS SECCIONES

El pan de cada dia para los trabajadores informales

martes, 18 de junio de 2013

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=556578127725558&set=a.318073191576054.93678.182062031843838&type=1

Esto nos lo escribe: .
CORPOBLADO
Feliz noche para todos:
Corpoblado les extiende una invitación para que asistan este próximo sábado 22 de junio, a la sesión que el Concejo de la ciudad efectuará para abordar la actual situación que se presenta en el corredor natural de la 43A, en el sector de La Frontera, debido a la inminente tala del conocido Túnel Verde por las obras del Metroplús que en el momento se realizan en Envigado, y que dentro de dos años llegarían a El Poblado.
La sesión iniciará a las 9:00 a.m., en el recinto del Concejo, en el centro administrativo La Alpujarra.
Es importante la asistencia de la comunidad, para que las autoridades reciban el mensaje de preocupación que tenemos todos por la posible desaparición de este atractivo natural del barrio.
Les agradecemos la atención.

lunes, 17 de junio de 2013

Avanza tala en Envigado a pesar de las protestas

http://www.elmundo.com/portal/noticias/territorio/sin_freno_y_entre_protestas_avanza_tala_en_envigado.php

///SÍ, ES HORA DE QUE LOS AMBIENTALISTAS COMO EL DIPUTADO DE ANTIOQUIA, MUÑOZ CIRO Y ADEMAS, PROCLIVES A EL MANDATO DE FAJARDO Y GAVIRIA DEL MUNICIPIO DE MEDELLÍN, LO MISMO QUE A LA ALCALDIA DE ENVIGADO, SE PRONUNCIEN.
PERO NO CEDIENDO DE INMEDIATO PORQUE ESTOS MANDATOS ESTÁN DADOS AL "PROGRESO" (si entre comillas)
"Londoño rescató, además, que metroplús es un sistema amigable con el medio ambiente, ya que los buses son a gas y motivarán a los envigadeños a preferir el transporte público y no el particular."

Y FRENTE A ESTE COMENTARIO QUE HACE LE ALCALDE DE ENVIGADO, PORQUE NO LE PREGUNTA AL DE MEDELLÍN, QUE PASÓ CON EL ESTUDIO QUE SE LE PAGÓ A LA UPB, PARA INCLUIR LOS BUSES ELECTRICOS, SON MENOS CONTAMINANTES QUE DE LOS A GAS. ¿TENDRÁ QUE VER CON LA POLÍTICA DE PETROLEOS?
ethelzeta@yahoo.es

domingo, 16 de junio de 2013

"Si Hitler mandó matar tanta gente, ¿por qué no matar un perro?": concejal de Concordia

"Si Hitler mandó matar tanta gente, ¿por qué no matar un perro?": concejal de Concordia

desafortunada declaración. De verdad hay personas como este Concejal que tienen que conectar la legua con el Cerebro, o a lo mejor le gustó lo que hizo Hitler con sus semejantes, personal que tenían mejor capacidad de análisis como el científico Albert Einstein, que tuvo que emigrar de su País.

viernes, 14 de junio de 2013

Los mendigos españoles empiezan a mirar de tú a tú - Iniciativa Debate Público

///COMO NO CREER TODO ESTO,SI EN MI PATRIA COLOMBIA CUANDO NOS SENTAMOS HABLAR DE ESTE FENÓMENO Y CON LA INFORMALIDAD, SE NOS HA DICHO QUE CUANDO OS VAMOS A ENSEÑAR (A ESA CLASE MEDIA QUE VIENE DE BAJADA) A VIVIR COMO LO HACEMOS NOSOTROS. SERÁ QUE SE ESTÁ DANDO COMO LO COPIE DE ESTE MISMO ARTÍCULO EN UNO DE SUS TITULOS:

Hacia una “democratización de la miseria”


Los mendigos españoles empiezan a mirar de tú a tú - Iniciativa Debate Público


martes, 11 de junio de 2013

@mauricio

///ES UN MAL QUE SE ACRECIENTA CON LA IMPORTACIONES QUE SE HACEN CON LOS TLC, QUE VINIERON A REMPLAZAR EL CONTRABANDO QUE TANTO SE HACIA EN LA ÉPOCA QUE SE ESTABA PERFILANDO EL NEO-LIBERALISMO, QUE HOY POR HOY SE OFICIALIZO Y CUALQUIER HIJO DE EX-PRESIDENTE PUEDE PROBAR QUE SUS NEGOCIOS SON LÍCITOS.
LO PREGONAMOS EN ESA MISMA ÉPOCAY QUE AUN VIVÍA EL MÁXIMO DIRIGENTE DEL MOIR FRANCISCO MOSQUERA.

domingo, 9 de junio de 2013

Bogotá, con la menor tasa de trabajadores informales en el país

tomado de http://diarioadn.co

Este tipo de empleo cayó durante el primer trimestre del 2013, según datos del Dane.


Esta es la conclusión que se desprende de la última nota editorial del Observatorio de Desarrollo Económico de Bogotá (elaborada con datos del Dane), que señala que la capital comenzó el año con una disminución de la informalidad laboral.
En los primeros tres meses de este año la ciudad registró 13.048 personas menos en esta situación, con respecto al primer trimestre de 2012. (Lea: Estudio revela que el desempleo en Bogotá es superior entre jóvenes)
Bogotá presentó una tasa de informalidad laboral de 43,7% para el primer trimestre de 2013, proporción inferior en 1,5 puntos porcentuales a la observada durante el mismo periodo del año anterior (45,2%). (Lea también: En Bogotá más de la mitad de las mujeres trabaja sin prestaciones)
De esta forma Bogotá alcanzó la menor tasa del país por primera vez desde el tercer trimestre de 2011, pues en las trece principales áreas metropolitanas del país se constató un aumento de 32.546 trabajadores informales durante el inicio de este año.
Para Carlos Simancas, secretario de Desarrollo Económico, “la mejora de la situación laboral de los bogotanos, durante el primer trimestre del año, refleja la dinámica reciente del mercado laboral de la ciudad, que se ha visto acompañada de avances en la calidad del empleo, representados por el incremento en 5,5% en el número de trabajadores formales”.
No obstante, Simancas aclaró que el Distrito seguirá trabajando para mejorar las condiciones laborales de sus habitantes. (Lea también: Informalidad laboral reduce competitividad en el país, según informe)
REDACCIÓN

Manavision: El trabajo informal es una manera de salir adelante (video)

"EL INFORMATIVO DE LA MARGINALIDAD DEL TRABAJO

 Tomado de diariodemocracia.com

Durante los últimos años América latina consiguió tener una situación de crecimiento económico con reducción del desempleo. Sin embargo, en esta región aún hay más de 100 millones de personas que trabajan en “la informalidad”, en esa zona turbia de nuestras economías donde se perpetúa la pobreza y se potencia la desigualdad.

En Argentina, según los datos disponibles, la tasa de informalidad laboral en el sector no agrícola ronda el 43,8%, casi cuatro puntos porcentuales por debajo del promedio para toda la región que es de 47,7%. Son porcentajes elevados que plantean un desafío de grandes dimensiones en una época en la cual se ha trazado la meta de avanzar en la inclusión social.