INICIO

INICIO
La "A" de artesano y la "I" de Informal e Independiente que habla nuestro Sindicato, en la Sigla que está registrada en el Ministerio del Trabajo.

jueves, 8 de enero de 2015

OTRA FORMA DE VER LA NOTICIA Y NO SE ESTA AVALANDO NADA.

https://es.noticias.yahoo.com/willy-toledo-acusa-occidente-atentado-francia-asesinar-millones-154646979.html
Con lo que viene pasando y seguirá pasando y no solo en Francia, es bueno darle otra mirada a la noticia de ayer. Ojalá leeamos la columna que sale en las noticias de M´SUR.
Todo esto, así no lo creamos, nos pone en una reflexión que por mi parte, no la habia hecho.

http://msur.es/2013/10/23/filantropos-y-fascistas/

sábado, 3 de enero de 2015

LOS BAZARES DEL PUENTE CERCA A LA MINORISTA

Bazar de los puentes, donde hoy la administración Municipal nos anuncia que se construirá  una plataforma para la llegada de los buses del metro-plus que tanto se anuncia.

Estos bazares tienen su historia, siendo 3 los construidos en la Administración del Alcalde Juan Gómez Martinez, que se hicieron para albergar una porción de la población de venteros ambulantes que no sobrepasaba ni una cuarta parte de lo que hoy es, pues según datos de la subsecretaría de espacio público carnetizaran unos 10.000 de mas de 30.000 que solo hay en el centro. El primer escollo que se tuvo que superar, fueron los gases del transito vehicular que llegan desde el túnel que surca la avenida Oriental y para ello se construyó con el tiempo unas campanas para la salida de los mismos, sumando un gasto mas a la infraestructura de los mismos. Por ello con los informales que allí estuvieron, ocuparon el sitio como bodega, saliendo al rebusque a las calles en la mañana y en la tarde regresaban a guardar sus mercancías. Para la Administración de Luis Perez, se quiso solucionar este problema y para ello nos convocaron a varias organizaciones sociales planteándonos la administración de dichos espacios, pero haciendo sociedades que desechamos, pues comprendimos la política del enfrentamiento que nos querían hacer emprender para ese momento, así lo dijimos y así sucedió con los que aceptaron, teniendo demandas que hoy tienen que enfrentar, al aceptar la carga de responsabilidades que no pudieron cumplir, abandonando dichos bazares que permanecían mas cerrados en el día que aun en la noche. Para la administración de Fajardo, fue poco lo que se hizo, pues a pesar de estar en su campaña a la alcaldía, nos desatendió y nosotros nos concentramos en la defensa de la Minorista que para ese entonces cada año era un paso a la amenaza de privatización, donde quisimos que se cumpliera lo escrito del paso del Pedrero y que verdaderamente administrara, como esta escrito y no se ha cumplido, las EE.VV.MM. 

Con Alonso Salazar atinamos a contactar a su Secretario Jorge Melguizo, desde una propuesta que tuvo una Organización  llamada "Adelmed" (Asociación para el Desarrollo local de Medellín) y se la pasamos por escrito, tuvo la acogida, hasta que se fue diluyendo sin ninguna explicación, donde vimos la remodelación del Bazar de los puentes en su plataforma "c", en los puntos que dijimos que era lo que se tenía que hacer, sin que nadie asumiera dicha administración y sin preguntarnos que era lo que íbamos hacer. 

Hoy  vienen con estas arremetidas, el desalojo que se hizo y el encerramiento que vemos hoy en esta foto, con el pretexto de que se vende mucho vicio, que hoy es ilegal y sigue siendolo y se despacha esta administración al final (no lo ha dicho, pero lo sabemos) con que se le entregará al Metro-plus, para las estaciones de servicios del metro. Una administración que siempre piensa en beneficio de quienes los ayudan a subir a estos cargos y no somos los votantes, tiene todo el derecho a entregar tramo a tramo la ciudad y mas cuando ésta Urbe está hecha para servicios que explotaran quienes detrás del poder, manejan los hilos del títire que hoy por hoy nos dá circo, arrebatándonos el  pan.

GENERACIÓN VERDE, GRUPO QUE EN EDUCACIÓN AMBIENTAL, SERÁ UNA PROIRIDAD PARA CORSESA


EN ESTA CARPA SE INICIA LA ACTIVIDAD QUE SE HACE, PARA UNA ENTIDAD QUE QUIERE CONOCER EL TRABAJO DE  UN SEMILLERO AMBIENTAL, CUYO NOMBRE FUÉ ESCOGIDO POR LOS MISMOS NIÑOS:  "GENERACIÓN VERDE"
UN BUEN FLORERO HECHO CON LAS BOTELLAS QUE SE RECOGIERON EN EL CAMINO

LOS NIÑOS CON SUS CREACIONES EN LA MANO 

NUESTRO VICE-PRESIDENTE DE CORSESA PENDIENTE DE TODA LA ACTIVIDAD

HABITANTE DE CALLE APROVECHANDO UNA BUENA SOMBRA

LLEGADA A LA MACARENA, DONDE HEMOS DE PARTIR DE RETORNO A NUESTRAS CASAS,  AL CULMINAR DICHA JORNADA

EN FILA INDIA PARA LLEGAR A OTRO ESPACIO DENTRO DEL CRONOGRAMA QUE SE HIZO PARA EL RECORRIDO DEL RIO

YA NO ERA UNO, AQUÍ EN ÉSTA CARPA SON DOS.

EL FUNCIONARIO DE LA EDU, HACIENDO SU REGISTRO FOTOGRÁFICO

UN ÁRBOL DE POMAS CARGADO DE SUS FRUTOS, NOS DIO SU PRODUCTO QUE ENCONTRAMOS ESPARCIDO AL PIE DEL MISMO.

LA PROFE, INICIANDO LA REPARTICIÓN DEL MATERIAL, PARA QUE EN EQUIPO SE HAGA UN DIBUJO DE QUE HEMOS OBSERVADO.

CON DEDICACIÓN, LOS PADRES Y ACUDIENTES, AYUDAN A SUS NIÑOS A PLASMAR EN CADA CARTELERA LO QUE CONSIDERAN DEBEN PLASMAR EN ELLAS.

AVANZAN LAS LINEAS Y EN CADA CARTEL VEMOS QUE SE REFLEJA CADA PENSAMIENTO.

DE POR MEDIO EL RIO Y A CADA ORILLA LO QUE QUIEREN VER CUANDO EL PARQUE SEA TERMINADO.

UNA ACTIVIDAD DONDE AL FINAL OBTUVIERON PRODUCTOS, HECHOS POR ELLOS MISMOS.

A LA LLEGADA, SI PODEMOS OBSERVAR, LA MAYORÍA QUIERE LLEVAR EN SU RETINA, LO QUE HOY ES EL RÍO MEDELLÍN.

La representación o presencia de CORSESA creador de este grupo, era de vital importancia para dicho recorrido


EL FUNCIONARIO DE LA EDU EN SU LLEGADA, INDICA EL PORQUE ESTAMOS HOY AQUÍ.

LOS NIÑOS EXPLICAN LO QUE DIBUJARON.

LOS REGISTROS FOTOGRÁFICOS QUEDARAN PLASMADO PARA COMPARAR ESTE MOMENTO, CON EL DESPUÉS DE QUE SE CONSTRUYA EL PARQUE DEL RIÓ.

UNA FLOR EN EL CAMINO

AGRUPANDONOS PARA LA FOTO FINAL DE ESTE MOMENTO, PUES VENDRÁN OTROS MAS.

TENEMOS LA CONSTRUCCIÓN DE LOS ARTÍCULOS CON LOS MATERIALES QUE RECOGIERON EN EL SENDERO QUE SE RECORRIÓ.

EMPEZAMOS A VER DESDE UN COMIENZO UNOS HABITANTES DE CALLE, LOS CUALES EMPLEAN ESTAS CARPAS PARA EL DESCANSO.


CON LA BASE DE LAS BOTELLAS DE PLÁSTICO, EN DIFERENTES DIMENSIONES, QUEDA CONSTRUIDO UN "ALAJERO"

EN LA RECOLECCIÓN DE MATERIALES DE RECICLAJE PARA LA ACTIVIDAD DE REUTILIZAR DE LOS MISMOS, ENCONTRAMOS BASURA COMO ÉSTA. 




RECICLAR TAMBIÉN LO HACEN, LAS PERSONAS QUE VIVEN DE HACER ESTA LABOR Y NOS TOPAMOS CON UNO DE ELLOS EN ESTE RECORRIDO.



ANTES DE CULMINAR EL AÑO (2014) ENTREGAMOS LAS CAMISETAS