INICIO

INICIO
La "A" de artesano y la "I" de Informal e Independiente que habla nuestro Sindicato, en la Sigla que está registrada en el Ministerio del Trabajo.

domingo, 25 de mayo de 2014

GOBERNADOR FAJARDO IMPUGNA ORDENANZA QUE PROHÍBE LA PRIVATIZACIÓN DE HOSPITALES PÚBLICOS

Gobernador Fajardo impugna ordenanza que prohíbe la privatización de hospitales públicos
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9wBtFNWop9JoEMHYLi-eaL7mRpdv21ha_OlSkMJirb-4SH3WYmx8dn9YV_0QyuLB7Ua4Mv1wdusT9RSKGzLYj1-I5I9Nb8xnnEd9J-0hbITE0l4vfcbnuCkA5HbHxtCZnLrYdKtD96_U/s400/fajardogirasol01.JPG
En la que se puede catalogar como la más importante decisión de la Asamblea Departamental de Antioquia, el 30 de abril de este año la Duma aprobó por unanimidad el Proyecto de Ordenanza No. 15 de 2014, mediante el cual se “prohíbe la liquidación, privatización, fusión o disolución de Empresas Sociales del Estado de carácter público en el Departamento de Antioquia”.
El trámite siguiente era la sanción del Gobernador Sergio Fajardo, asunto que se esperaba surtiese sin sobresalto alguno, sin embargo el pasado jueves 15 de mayo, la Asamblea fue notificada de la decisión del doctor Fajardo en el sentido de objetar la ordenanza, alegando que la Asamblea se extralimitó en sus funciones y que violó lo dispuesto en los artículos 300 y 305 de la Constitución Nacional.
Al respecto, el Diputado del POLO, Jorge Gómez Gallego, expresó: Nada más contrario la verdad. Los artículos que el Gobernador afirma fueron violados por los Diputados, son justamente los que nos entregan facultades para adoptar la decisión. El artículo 300, numeral 7°, nos faculta expresamente para “Determinar la estructura de la Administración”“crear los establecimientos públicos y las empresas industriales y comerciales del Departamento”. En su numeral 10° nos faculta, para que “en concurrencia con los municipios, regular el deporte, la educación y la salud”. El numeral 1° nos faculta para “reglamentar el ejercicio de las funciones y la prestación de los servicios a cargo del Departamento”. El artículo 305 le señala expresamente al Gobernador en su artículo 1° que debe “cumplir y hacer cumplir las ordenanzas de las Asambleas Departamentales” y en su artículo 8° le atribuye la función de “Suprimir o fusionar las entidades departamentales de conformidad con las ordenanzas.
El Diputado de oposición agregó que además de mostrar el talante privatizador de la “más educada”, la objeción es una pieza de leguleyada barata, que obliga a que sea el Tribunal Administrativo de Antioquia el que pronuncie la última palabra al respecto. Mientras tanto los concejales, alcaldes, trabajadores, empleados, personal médico y paramédico de los hospitales, las comunidades organizadas y las asociaciones de pacientes y usuarios, deberán levantar una amplia movilización ciudadana que demande de los gobiernos nacional y departamental, recursos para salvar los hospitales públicos, amenazados por la morosidad en los pagos y la fijación de tarifas de ruina para la prestación de servicios por parte de las EPS y por una normatividad que las obliga a incurrir en enormes sobre costos. Recordó finalmente el Diputado polista que la red pública hospitalaria es la columna vertebral de la prestación de los servicios de salud como derecho fundamental.

martes, 20 de mayo de 2014

UNA CARTA PARA LEER (DE MADRE A MADRE)


LOS DERECHOS HUMANOS ,SON PARA LOS HUMANOS DERECHOS. 
GENIAL LA FRASE FINAL, ¿NO?
¡¡¡LOS DERECHOS HUMANOS SON PARA LOS HUMANOS DERECHOS!!!!
Hace poco, las madres de PANDILLEROS encarcelados, realizaron una manifestación, exigiendo los "DERECHOS" de sus hijos. 
Acá está la respuesta de una madre ciudadana, hacia la madre que protestaba.. . 


DE MADRE A MADRE: 
"Vi tu enérgica protesta delante de las cámaras de TV, en la reciente manifestación en favor de la reagrupación de presos y su transferencia a cárceles cercanas a sus familiares, y con mejores prestaciones. 
Vi cómo te quejabas de la distancia que te separa de tu hijo, y de lo que supone económicamente para tí, ir a visitarlo como consecuencia de esa distancia. 
Vi también toda la cobertura mediática que dedicaron a dicha manifestación, así como el soporte que tuviste de otras madres en la misma situación y de otras personas que querían ser solidarias contigo, y que contabas con el apoyo de algunas organizaciones y sindicatos populistas, comisiones pastorales, órganos y entidades en defensa de los derechos humanos, ONGs etc. etc. 
Yo también soy madre y puedo comprender tu protesta e indignación. 
Enorme es la distancia que me separa de mi hijo. 
Trabajando mucho y ganando poco, idénticas son las dificultades y los gastos que tengo para visitarlo. Con mucho sacrificio sólo puedo visitarlo los domingos, porque trabajo incluso los sábados para el sustento y educación del resto de la familia. 
Felizmente, también cuento con el apoyo de amigos, familia, etc. 
Si aún no me reconoces, yo soy la madre de aquel joven que se dirigía al trabajo, con cuyo salario me ayudaba a criar y mandar a la escuela a sus hermanos menores, y que fue asaltado y herido mortalmente a balazos disparados por tu hijo. 
En la próxima visita, cuando tú estés abrazando y besando a tu hijo en la cárcel yo estaré visitando al mío y depositándole unas flores en su tumba, en el cementerio. 
¡Ah! Se me olvidaba: ganando poco y sosteniendo la economía de mi casa, a través de los impuestos que pago, tu hijo seguirá durmiendo en un colchón y comiendo todos los días. O dicho de otro modo:seguiré sosteniendo a tu hijo malhechor. 
Ni a mi casa, ni en el cementerio, vino nunca ningún representante de esas entidades (ONGs), que tan solidarias son contigo, para darme apoyo ni dedicarme unas palabras de aliento. 
¡Ni siquiera para decirme cuáles son MIS DERECHOS! 
¡Si estás de acuerdo con esta carta, hazla circular! 
Quizás entre todos, podamos revertir estos valores que existen en nuestro país, donde los delincuentes, ladrones, terroristas y corruptos tienen más derechos que los ciudadanos honrados y trabajadores, que sólo queremos vivir en paz. 
¡ LOS DERECHOS HUMANOS SON PARA LOS HUMANOS DERECHOS !

UNA VIDA AUSTERA Y NO DE POBRE Y MENOS DE GRAN RICO.

Las declaraciones de Mujica que han sacudido Internet en España – RT

HABLANDO DE MILLONES DE DOLARES, ESCUCHEMOS DE ESTOS 15 MILLONES EN EL GOBIERNO DE AUV.

Los 15 millones de dólares del gobierno Uribe | Las2Orillas.CO



"Asegura que después de mencionar sus contactos con la Fiscalía y la DEA le pidió 15 millones de dólares para evitar su extradición. Grajales denunció en una carta el chantaje.»"

SÍSIFO Y NUESTRA TRAGEDÍA LABORAL Y EDUCATIVA



http://www.portafolio.co/opinion/la-situacion-social-colombia-y-la-tragedia-sisifo






viernes, 2 de mayo de 2014

UN PRIMERO DE MAYO AGREDIDO POR LA AUTORIDAD

Libertad de prensa, silenciada en marcha obrera - El Colombiano



Raúl Arboleda, fotógrafo de la agencia noticiosa AFP, contó que 10 minutos antes de la detención del colega, estaba en el cruce de la Playa con la Oriental, cuando fue interceptado por un agente a bordo de una moto oficial. "Me quería detener, pero junto a mí había un funcionario de Derechos Humanos. El patrullero estaba encapuchado y dijo que la orden que les habían dado sus jefes era decomisar y destruir todas las cámaras. Como prueba nos puso su radio, donde se oía una voz dando esa orden".