INICIO

INICIO
La "A" de artesano y la "I" de Informal e Independiente que habla nuestro Sindicato, en la Sigla que está registrada en el Ministerio del Trabajo.

sábado, 27 de diciembre de 2014

Versos Sencillos y MAS ÉSTE.

VIDA, IDEA Y VERDAD


La verdad no existe
La vida es la única verdad
La idea va detrás de la vida
Quiere enamorarla
Aspira a dominarla
Siempre perderá

La vida es tranquila y cómoda
Debe ser sacudida… estimulada
La idea siempre empuja con brío
Así una vez acierte
Y la otra falle
La vida avanzará 

La vida puede ser vaga y necia
Una hippie existencial
De aburrimiento muere
Se hace inmaterial
Nubla el pensamiento
Y nada será

La vida quiere a la idea
Es su hija más preciada
La más necesitada
Si no cabe en el pellejo
Y cree ser la verdad
La vida la matará

Si la idea descubre
El poder de la vida
Encontrará sus límites
Se tornará sencilla
Se alimentará de vida… y
La idea será vida

Sólo así…
Acariciará la verdad
Y la vida será más plena

jueves, 25 de diciembre de 2014

NO AMANEZCAMOS AMBIENTALISTAS, ¡¡¡SEAMOSLO!!!










http://internacional.elpais.com/internacional/2014/12/22/actualidad/1419282268_627979.html

Leamos por favor este artículo, que tiene un contenido donde nos dice que nada de lo que hoy estamos leyendo es nuevo y lo de las multas, así nos duela el bolsillo, sin una cultura Ambiental y que se debe de dar en una "Educación de Calidad", la misma que piden nuestros educandos cuando se movilizan y sale a protestar, es imposible acabar con este flagelo.
Algunas fotos de las que reposan aquí, nos esta dando un mensaje, sin escribir nada en ellas,  como la de los policías "Esmad" frente a unos troncos de árboles, que salen a defender la tala indiscriminada que hace Metroplus por un túnel verde que existe entre la frontera de Envigado y Medellín y que la población de ese sector salió a protestar, pues se dice que no se necesita hacer dicho procedimiento al derribar dichos árboles, pues no podemos cambiar sombras por mas cemento, y en una parte que hay el espacio suficiente para que transite el Metroplus y el metro que está a pocas cuadras de ese corredor que quieren derribar, solo porque ya hay un contrato con compañías extrajeras que cobraran por la obra y dentro de ella está la reposición de árboles que 1º) no la van hacer y sabemos porque lo decimos y 2º) no se necesita, si aun sigue allí los árboles y no en el lugar que ya no caben los árboles de reposición, pues el entorno donde lo hacen, como es el "Cerro El Volador", tiene un estudio de cuantos son, cuales son  y ya estan.   

domingo, 21 de diciembre de 2014

///VOLVEMOS A CREER, SOLO HAY QUE SABER EL COMO HACERLO.

http://www.aporrea.org/internacionales/a200084.html
El llamado es a que se vincule gente nueva.

No tenemos que gastarnos otra vez los años de nuestra experiencia, para sacar avante dicha embarcación, solo hemos de incluir a esta nueva generación, a los jóvenes de hoy, sin pensar ellos que hemos abandonado el barco, seguimos en el y hemos de ayudar a enrumbar su destino, a pesar de que en las tormentas pasadas, cuando creyeron las ratas que se iba a pique, unas lo abandonaron y otras cuantas escondidas en la bodega quedaron, donde no podemos permitir que se reproduzcan en medio de la 
basura que aun queda.

sábado, 13 de diciembre de 2014

INFORME DE UNA ASAMBLEA ESPURIA Y LA RESPUESTA DE LA CUT A UNA PETICIÓN.









INFORME DE UNA ASAMBLEA ESPURIA

Siendo las 8 de la mañana del día 4 de Noviembre de 2014, se dio inicio a dicha Asamblea con una lista que empezaron a firmar quienes llegaban al sitio indicado para la misma (Centro Comercial el Cid Calle 54 # 49-120) donde rezaba un anuncio enviado por internet, desde la Central Unitaria de Trabajadores de Antioquia y en los bajos de ese cuarto piso, llegaban buses de la periferia descargando                                                        
 Un personal donde la mayoría nunca había oído hablar de la UGTI, mas si pertenecían a toda clase de organizaciones que conocemos y algunas de ellas son sindicatos como el de los informales de la terminal de Transportes de norte del valle de aburrá, que llegaron con su asesor Antonio Ochoa perteneciendo él y sus allegados a la CGT, mencionamos este y otro de vendedores de pescado en el antiguo sitio del “Colombiano”, Juanumbú con Bolívar, donde vimos participar de la elección a uno de sus directivos de nombre Samuel que nombraron como Fiscal, que junto con su compañera Rosalba Buitrago, son filiales también de la CGT.
No valió la tardía advertencia del Secretario de la CUT Antioquia, Jaime Montoya, donde les conminaba que debían de renunciar antes a dicha Central, para poder pertenecer a la nuestra.
Fui invitado a la mesa principal de dicha elección, donde por ningún lado vimos pendón de la UGTI que se iba a “reestructurar”, más si la de otras organizaciones:
Desde allí los invite que dicha Asamblea fuera de afiliación, mas no de nombramientos de junta directiva, pues lo dicho por el Secretario de la CUT Antioquia sería un impedimento, más otros como el desconocer cuales eran estatutos que nos rigen, siendo obligación el pago de una cuota mensual que nos acredita como asociados. Como al final no se me quiso dar el micrófono para hacer esta y otra denuncia (En esta Asamblea, la afiliación es de personas y no de organizaciones) aproveché una grabadora que estaba registrando las voces en el recinto y con grabadora en mano recalque que quedaran en acta; como en Acta quedo plasmada la elección de una sola plancha, pues se impidió con argumentos baladíes que se hiciera otra, pues la Responsable del Departamento de Juventud La señora Rosa América Peñaloza, al señor Guillermo León Valencia le dijo que no podía participar, pues allí no aceptaban trabajadores independientes como lo es él y otro personal (Fanny Zuleta, quien fuera la secretaria adhoc de la UGTI Antioquia) que querían integrar dicha plancha, para sacar por mayoría en la segunda votación la elección del Fiscal. Con decirles que de la UGTI que tenemos cotizando, nadie se presentó y solo Eduardo Pamplona quedó en dicha Plancha y fue nombrado suplente y con razón, tampoco llevó la gente del Estadio que él lidera. A los que hemos nombrado en la calles de Medellín como el Clan de los Giraldos, siendo tres, Guillermo que es JAL de la Comuna 10 de Medellín, queda de Presidente de esta Elección espuria, Albeiro su Secretario y Ricardo de suplente, donde cobran en sus Organizaciones, las tres que vemos en las fotos, $10.000.oo de Inscripción, $2.000.ooo de cuotas semanales, un carnet por valor de $4.000.oo. La Vicepresidente Es una dama (No me acuerdo de su nombre en este momento) que en el día de hoy hacia la pregunta de que si había que pagar cuotas, pues a ella no se le había hablado de ello. Entre los diez directivos que quedaron hay personas que como lo expuso la Responsable de Juventudes, Nada tiene que ver con la informalidad, como se lo dijo a Guillermo León Valencia, Jairo Bernal a quien conozco y lo admiro como un gran dirigente en otras lides,  tiene esa connotación y allí quedó como directivo.
Al poner en votación la presidenta de la CUT Antioquia Trina Echavarría, dicha elección de única plancha, el Asesor de la CUT José Joaquín Vázquez dijo que se hacía por aclamación, mas la Presidenta corrigió e hizo que levantaran la mano los que estaban de acuerdo, luego los que estaban en desacuerdo (Uno solo) y ninguno se abstuvo, cuando se habló de ello.
CRUCE DE INFORMACIÓN ANTES DE LA ASAMBLEA:
No queremos dar otros detalles de lo que nos ha ocurrido en el transcurso de estos 2 o 3 meses que nos venimos reestructurando, pues desde que fuimos a Bogotá donde se hizo presente alrededor de 50 dirigentes de los distintos regionales de la CUT como UGTI, donde se pidió que se reestructura la UGTI Nacional, antes que las Subdirectivas, se viene ocurriendo varios sucesos en Antioquia que quisiéramos que quien conozca de nuestro actuar, saque sus propias conclusiones.
Esperamos que en la celebración que anunciamos del día 14 de Noviembre sobre el día internacional del Trabajador de las ventas ambulantes, quien esté leyendo este mensaje, nos colaboren, pues creemos que los 4 o $5.000.000.oo que dieron para esta ASAMBLEA ESPURIA, no les debió sobrar, a quien le dio  dicho manejo a este recurso, a pesar de que no llenaron las expectativas que tenían, de 700 personas que esperaban para mostrar, solo les llegó 318.

Medellín, Noviembre 5 de 2014


Ethelberto Zapata Gil
Miembro del Grupo impulsor del Sindicato de Informales que queremos que siga los postulados del 5º Congreso que rectifico el 6º de la CUT, que se dio en San Marta.

jueves, 27 de noviembre de 2014

REUNIDOS PARA DETERMINAR QUE HACER




ESTAMOS EN LA ENCRUCIJADA

Desde el 4 de noviembre que se formó una dirección de la UGTI Ant. en una Asamblea Espuria,  hemos venido de reunión en reunión los del grupo impulsor para esa reestructuración y ahora que nos responden con evasivas con el documento que aquí aparece, seguimos en mas dificultades que tendremos que resolver. No nos amilana, pero sin dejar caer el ánimo sabemos que el esfuerzo es mayor y nuestros pasos tienen que ser seguros, pues mas zancadillas hemos de esperar y al caer hemos de levantarnos para continuar con la lucha  hasta llegar al final de lo que nos propusimos.
Estamos en la encrucijada que nos ponen los mismos directivos que al confiar en ellos, como fueron los de la CUT Ant. Presidenta y Secretario, por eso esta labor, la de la reestructuración,  quedó truncada y hemos de volver desde cero, para enrumbar la nave que no podrá dejarse al garete, pues se la tragará la tormenta que se avecina. 

domingo, 12 de octubre de 2014

PORQUE TENER UNA PRIVACIDAD DE LA CUAL NO SABEMOS GUARDAR.

Pretender que cualquier medio nos guarde los secretos que nadie tiene que saber, me parece que no es justo, pues los secretos como la privacidad de cada individuo debe de estar en una parte distinta a donde lo masivo como es la tecnología en comunicaciones, no debe de llegar o nosotros prestarle este flaco servicio.

Decir que volveremos al "Diario intimo", sonará retardatorio, pero sería una manera de guardar nuestra intimidad que tanto nos asusta.



'Hostil a la privacidad': Snowden insta a deshacerse de Dropbox, Facebook y Google – RT

sábado, 11 de octubre de 2014

NEGOCIACIONES CON LA BANCA Y SUS TRABAJADORES

Si el numero de trabajadores que dice tener solo este ente bancario, se formara en un solo sindicato, para ser menos sindicatos y mas asociados, lograran la tarea que vienen haciendo, pues con ese YA... tienen un paso adelante en la negociación.



En Bancolombia, la negociación con sindicatos rompe esquemas - El Colombiano



miércoles, 8 de octubre de 2014

NO ES NECESARIO CONOCER AL DEDILLO LA POLÍTICA CUANDO HABLA CLAUDIA DE ELLA.

Los colombianos nos merecemos escuchar atentamente a Claudia, pues conoce y así lo demuestra en esta intervención, la problemática de nuestro país. Claro está que antes hizo todo un estudio, como lo asevera y por 4 años y no parece que se lo pasaron sus asesores que los debe de tener, pues su seguridad es impresionante al revelar cifras que concuerdan con la realidad de su intervención y el abandono del estado. No mas prebendas con los victimarios, que siempre las han tenido; la paz se hace con los marginados. 15000 de los violentos de ahora, por 15 millones de los últimos y mencionados.



CUANDO SE CONSTRUYE, EN OTRA FORMA SE DESTRUYE.



Creamos en las palabras de quienes habitan el barrio "LA CASCADA".
No fueron traídos de otras partes y menos del fenómeno de desplazamiento, ellos mismos dicen llevar mas de 50 años y ese arraigo se debe de respetar y mas cuando quieren dañar un tejido social que está construido.
La afectación no es por el desplazamiento de la placa tectónica y menos por las fallas que dicen que tiene y de verdad que así es pero en todo ese territorio, pero el deterioro se viene dando desde que empezaron a construir grandes edificios que vemos en la parte de arriba, sin respetar los humedades y al ir dándole otra dirección a las aguas correntias, donde ellas reclaman su cauce, pues el agua tiene memoria. 


miércoles, 24 de septiembre de 2014

UNA VERDAD QUE ENTRA DENTRO DE LAS VERDADES A MEDIAS

Verdades de falda corta - El Colombiano



Cuando no se dignifica el trabajo y su remuneración  no concuerdan con los cánones laborales por la precarización a los que se someten la mayoría de sus trabajadores que prefieren o se ven obligados hacer un trabajo informal y mas cuando el estado mismo acepta en sus puestos de trabajo con los vinculados se permita nominas paralelas donde hay esa tercerización que tanto se critica, pero que a ellos les conviene para la manipulación politiquera y ganancia ademas en la contratación laboral que hacen "sus" organizaciones que estan prestas a estos contratos, vemos surgir esos fenómenos de la prostitución  en nuestra población que ademas no lo ejercen a voluntad propia en su mayoría, pues vemos como la población mas vulnerable como son nuestros jóvenes son explotados por una delincuencia que a partir de los de corbata y de cuello blanco, vienen cundiendo con el mal ejemplo y estan mejores organizados que cualquier otra distinta a lo social, donde nos hemos quejado de que infiltraron hasta el gobierno.

no podemos "dar un grito al cielo" y con reclamos tan pendejos, sin ir al meollo del asunto, donde la noticia así sea sensacionalista desde su titulo, debería ponernos a pensar de lo que esta pasando y no salir a reclamar algo que sabemos que con el silencio y no de los medios de comunicación, pero si el nuestro, el asunto mas se agrava.

lunes, 8 de septiembre de 2014

LEYENDO UNA PETICIÓN PARA LA SUB-Scría de ESPACIO PUBLICO.



Estuvimos en esta reunión, donde los compañeros Artesanos blanden una petición con radicado incluido,  que se le hace a este Ente que no se ha dignado contestar y mas bien mandan razones desinformando a esta comunidad, donde hoy la Subsecretaría en su representación de la Doctora Gilma Ramirez dice en la "Mesa de Ciudad" de los informales,  dizque estos marginales tienen vehículos de alta gama y sus empresas estan registradas en Cámara de Comercio y no permitirá que sigan usufructuando el Espacio público.  

Antes de decirlo, debería de estar denunciando y recuperando dichos espacios. No puede generalizar como lo hicieron con los 426 venteros de los puentes, donde ya tenían detectado a 76 "delincuentes", según ellos y así arrojaron, con esta excusa a los demas. ¡¡¡No hay derecho!!! ¿Sacan este otro pretexto para proceder como lo quieren hacer?

sábado, 19 de julio de 2014

HE AQUÍ LA JORNADA DE VIDA #22 Y EN LA COMUNA 12 (FLORESTA).

Túnel de entrada a la última Jornada de vida del Alcalde Anibal Gaviria.

Repartiendo sillas y habían mas.


LO MEJOR DE ELLA (ESTA JORNADA DE VIDA), SON LA PALABRAS DEL ALCALDE QUE QUEDARON GRABADAS PARA LA POSTERIORIDAD, PUES NOS QUIERE HACER CREER QUE LA FUSIÓN UNE-MILLICOM EN SU "ENTREGA" AL SECTOR PRIVADO Y MAS DEPREDADOR COMO SON LAS MULTINACIONALES, RESOLVERÁ UNOS CUANTOS PROBLEMAS. ¿SERÁ QUE MATANDO LA GALLINA QUE PONE LOS HUEVOS DE ORO, COMO LO SIGUE SIENDO EPM, SI LO CONSIGUE? SOLO QUE AQUÍ LE SUSTRAJERON NADA MAS QUE LA HUEVERA.

El muñeco de la seguridad Ciudadana. La mejor representación de la policía. Eso son cuando de verdad se necesitan.




ESTAMOS EN CAMPAÑA Y...

El Concejo espera ajustes de EPM sobre venta en Isagén - El Colombiano

No se necesitan pelos en la lengua, para decir que siempre que se va a una campaña electoral como a la Alcaldía y al Concejo de Medellín, toman como "Barranquita de cagar" los servicios públicos, aduciendo que serán defendidos, mentira que hemos vivido por mucho tiempo y así nos vienen privatizando pedazo a pedazo, los mismos, entre Escisiones, fuciones y otros que se inventaran para dejar en manos de los privados, lo que saben que deja ganancia y solo podrán llegar a sus bolsillos, si hacen la entrega que tienen que hacer, así sea por una sola vez, sin importarles que el patrimonio que viene de patria, quede en manos de quien quede, en menos cabo de la soberanía Nacional.

UNA TERCERA VÍA QUE NI SIQUIERA PARECE VÍA.

http://viva.org.co/cajavirtual/svc0408/pdfs/Articulo437_408.pdf

Conocer hacia donde va un gobierno que no es siquiera es parecido al anterior, es saber que pretende su mandatario y que estuvo sustentando como ministro en el mismo, así se invente hoy, los nombres ya inventados y se rodee de otros ex-mandatarios extranjeros por cierto y al sustentar, hacernos creer que va por buena vía, en una tercera vía que está mandada a recoger.

"La Tercera Vía critica las ineficiencias del Estado de Bienestar, y en su
propuesta de modernización pide que se le reduzcan los impuestos a los más
ricos. Y el discurso entra un peligroso equilibrio que termina inclinando la
balanza hacia acciones que tienen muy poco que ver con el Estado de
Bienestar. Las frases siguientes no parecen de autores que crean en el Estado
de Bienestar sino, más bien, de los tecnócratas hijos del Consenso de
Washington:

“En el pasado los socialdemócratas eran identificados con cobros de altos
impuestos, especialmente a las empresas. Los socialdemócratas modernos
reconocen que, en determinadas circunstancias, las reformas tributarias y los
recortes en los impuestos pueden jugar un papel fundamental en la ampliación
de los objetivos sociales.

Por ejemplo, si se le reducen los impuestos a las corporaciones, aumentan las
ganancias y los incentivos para invertir. Y estas mayores inversiones amplían la
actividad económica e incrementan el potencial productivo” (Blair y Schroeder
1998, p. 6)."

jueves, 10 de julio de 2014

SE LEE Y NO SE CREE. LA PELÍCULA "Fahrenheit" LO MOSTRÓ Y....

Rusia presenta evidencias de que el 11-S fue un Auto-Atentado

POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA MARGINALIDAD

Proyecto de acuerdo para aprobar
Invitación que se nos hace

Una modificación a este artículo, pues si desaparecen la vice-Alcaldías en otras Administraciones, debe de haber otros responsables. No aceptamos el contrato de aprendices del Sena. (75% de un salario mínimo.)

El Concejal que nos acompaña, para que se haga realidad dicho acuerdo al aprobarse.


En la mesa funcionarios de la Administración.

Polémico en ese momento este artículo 14, el Jurídico de la Sub-secretaría desconoce los recursos para este acuerdo.

Son varias hojas, ésta es la primera donde se registra la asistencia.

Deisy, Universitaria que representa a los Aso-informales, un grupo de jóvenes que venden confites en los buses.

Artículo 6 y en sus numerales 3 y 7 que se vuelve a mencionar en el artículo 22 cuando se habla de la carnetización que decimos que no tiene que ser exclusiva de la Administración, pues nosotros como UGTI-Cut que la mayoría de nuestros afiliados no son regulados, por no ser estacionarios, nos deben de respetar la que llevamos.

Fila al ingreso de este estudio de proyecto de acuerdo que se quiere hacer aprobar.
Saludamos este intento y esperamos que se lleve a cabo, pues con nuestros representantes de la informalidad que obtendremos, al llevarlos al Concejo o las mismas JAL, podemos hacer que se cumpla las políticas públicas que hoy son letra muerta en estos recintos políticos.


lunes, 7 de julio de 2014

LADRÓN QUE ROBA A LADRÓN.....

Héroes en el silencio: A QUIEN LE CREEMOS? GUERRA HIZO UNA DENUNCIA DE CO...

LA REALIDAD DICHA


SIN SER CAPO DE CAPOS ES EL #82

http://www.semana.com/opinion/articulo/el-narcotraficante-numero-82-opinion-de-joaquin-robles/394690-3
Lo anterior coincide con la indignación de Juan Gossaín [13-04-2010], cuando en una editorial de noticias RCN Radio leyó apartes de un documento de 166 páginas decomisado   por la Fiscalía General de la Nación en las oficinas del DAS en Bogotá en el que afirma que las ‘chuzadas’ o interceptaciones ilegales de teléfonos a políticos, periodistas y opositores del gobierno Uribe, era en  realidad una organización criminal de espionaje que tenía como objetivo no solo acabar con la democracia del país, sino el asesinato selectivo de personajes importantes para producir confusión en la sociedad y señalar de los hechos a la izquierda desarmada, llevar a la cárcel a todo aquel que se les opusiera y criminalizar la opinión.

Con respecto a esto, el reconocido periodista español José Manuel Martín Madem, quien fuera corresponsal en Colombia de varios medios internacionales de noticias y autor de varios libros, entre ellos ‘Colombia feroz’, ha dicho para una cadena de televisión que Álvaro Uribe Vélez ha sido el único presidente de América Latina acusado formalmente de  financiar su campaña electoral apoyada por las mafias del narcotráfico, de comprar literalmente el Congreso de la República de su país para conseguir su reelección, de utilizar los Servicios Secretos [léase Departamento Administrativo de Seguridad,  DAS] para hostigar a su opositores políticos y defensores de los Derechos Humanos. Así mismo, nos recuerda que  durante su largo mandato violó sistemáticamente la Constitución Política de su país con conocimiento de causa al entregar a los Estados Unidos unas bases militares sin la aprobación del legislativo. 

martes, 1 de julio de 2014

Max-Neef: “La economía neoliberal mata más gente que todos los ejércitos juntos”

Tomado de Efe

El economista chileno Manfred Max-Neef reniega de una economía neoliberal para la que los seres humanos son “irrelevantes” y que, en su opinión, “mata más gente que todos los ejércitos juntos”.

Galardonado en 1983 por los Right Livelihood Award, considerados Premios Nobel alternativos, Max-Neef se pregunta, en una entrevista con Efe con motivo de su estancia en Galicia, si los altos índices de suicidio en países como, por ejemplo, España, se pueden considerar “asesinatos de un sistema perverso”.

martes, 17 de junio de 2014

A VECES LLEGAN CARTAS...(Ésta si que está buena)

Carta al expresidente Álvaro Uribe Vélez | Las2Orillas.CO



Me hizo reir cuando habla de que el único profesional en salud que lo ve a uno es...

"....El único especialista que ve a los pacientes en Colombia es el médico forense." Jajajajajajaja.

miércoles, 4 de junio de 2014

domingo, 25 de mayo de 2014

GOBERNADOR FAJARDO IMPUGNA ORDENANZA QUE PROHÍBE LA PRIVATIZACIÓN DE HOSPITALES PÚBLICOS

Gobernador Fajardo impugna ordenanza que prohíbe la privatización de hospitales públicos
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9wBtFNWop9JoEMHYLi-eaL7mRpdv21ha_OlSkMJirb-4SH3WYmx8dn9YV_0QyuLB7Ua4Mv1wdusT9RSKGzLYj1-I5I9Nb8xnnEd9J-0hbITE0l4vfcbnuCkA5HbHxtCZnLrYdKtD96_U/s400/fajardogirasol01.JPG
En la que se puede catalogar como la más importante decisión de la Asamblea Departamental de Antioquia, el 30 de abril de este año la Duma aprobó por unanimidad el Proyecto de Ordenanza No. 15 de 2014, mediante el cual se “prohíbe la liquidación, privatización, fusión o disolución de Empresas Sociales del Estado de carácter público en el Departamento de Antioquia”.
El trámite siguiente era la sanción del Gobernador Sergio Fajardo, asunto que se esperaba surtiese sin sobresalto alguno, sin embargo el pasado jueves 15 de mayo, la Asamblea fue notificada de la decisión del doctor Fajardo en el sentido de objetar la ordenanza, alegando que la Asamblea se extralimitó en sus funciones y que violó lo dispuesto en los artículos 300 y 305 de la Constitución Nacional.
Al respecto, el Diputado del POLO, Jorge Gómez Gallego, expresó: Nada más contrario la verdad. Los artículos que el Gobernador afirma fueron violados por los Diputados, son justamente los que nos entregan facultades para adoptar la decisión. El artículo 300, numeral 7°, nos faculta expresamente para “Determinar la estructura de la Administración”“crear los establecimientos públicos y las empresas industriales y comerciales del Departamento”. En su numeral 10° nos faculta, para que “en concurrencia con los municipios, regular el deporte, la educación y la salud”. El numeral 1° nos faculta para “reglamentar el ejercicio de las funciones y la prestación de los servicios a cargo del Departamento”. El artículo 305 le señala expresamente al Gobernador en su artículo 1° que debe “cumplir y hacer cumplir las ordenanzas de las Asambleas Departamentales” y en su artículo 8° le atribuye la función de “Suprimir o fusionar las entidades departamentales de conformidad con las ordenanzas.
El Diputado de oposición agregó que además de mostrar el talante privatizador de la “más educada”, la objeción es una pieza de leguleyada barata, que obliga a que sea el Tribunal Administrativo de Antioquia el que pronuncie la última palabra al respecto. Mientras tanto los concejales, alcaldes, trabajadores, empleados, personal médico y paramédico de los hospitales, las comunidades organizadas y las asociaciones de pacientes y usuarios, deberán levantar una amplia movilización ciudadana que demande de los gobiernos nacional y departamental, recursos para salvar los hospitales públicos, amenazados por la morosidad en los pagos y la fijación de tarifas de ruina para la prestación de servicios por parte de las EPS y por una normatividad que las obliga a incurrir en enormes sobre costos. Recordó finalmente el Diputado polista que la red pública hospitalaria es la columna vertebral de la prestación de los servicios de salud como derecho fundamental.

martes, 20 de mayo de 2014

UNA CARTA PARA LEER (DE MADRE A MADRE)


LOS DERECHOS HUMANOS ,SON PARA LOS HUMANOS DERECHOS. 
GENIAL LA FRASE FINAL, ¿NO?
¡¡¡LOS DERECHOS HUMANOS SON PARA LOS HUMANOS DERECHOS!!!!
Hace poco, las madres de PANDILLEROS encarcelados, realizaron una manifestación, exigiendo los "DERECHOS" de sus hijos. 
Acá está la respuesta de una madre ciudadana, hacia la madre que protestaba.. . 


DE MADRE A MADRE: 
"Vi tu enérgica protesta delante de las cámaras de TV, en la reciente manifestación en favor de la reagrupación de presos y su transferencia a cárceles cercanas a sus familiares, y con mejores prestaciones. 
Vi cómo te quejabas de la distancia que te separa de tu hijo, y de lo que supone económicamente para tí, ir a visitarlo como consecuencia de esa distancia. 
Vi también toda la cobertura mediática que dedicaron a dicha manifestación, así como el soporte que tuviste de otras madres en la misma situación y de otras personas que querían ser solidarias contigo, y que contabas con el apoyo de algunas organizaciones y sindicatos populistas, comisiones pastorales, órganos y entidades en defensa de los derechos humanos, ONGs etc. etc. 
Yo también soy madre y puedo comprender tu protesta e indignación. 
Enorme es la distancia que me separa de mi hijo. 
Trabajando mucho y ganando poco, idénticas son las dificultades y los gastos que tengo para visitarlo. Con mucho sacrificio sólo puedo visitarlo los domingos, porque trabajo incluso los sábados para el sustento y educación del resto de la familia. 
Felizmente, también cuento con el apoyo de amigos, familia, etc. 
Si aún no me reconoces, yo soy la madre de aquel joven que se dirigía al trabajo, con cuyo salario me ayudaba a criar y mandar a la escuela a sus hermanos menores, y que fue asaltado y herido mortalmente a balazos disparados por tu hijo. 
En la próxima visita, cuando tú estés abrazando y besando a tu hijo en la cárcel yo estaré visitando al mío y depositándole unas flores en su tumba, en el cementerio. 
¡Ah! Se me olvidaba: ganando poco y sosteniendo la economía de mi casa, a través de los impuestos que pago, tu hijo seguirá durmiendo en un colchón y comiendo todos los días. O dicho de otro modo:seguiré sosteniendo a tu hijo malhechor. 
Ni a mi casa, ni en el cementerio, vino nunca ningún representante de esas entidades (ONGs), que tan solidarias son contigo, para darme apoyo ni dedicarme unas palabras de aliento. 
¡Ni siquiera para decirme cuáles son MIS DERECHOS! 
¡Si estás de acuerdo con esta carta, hazla circular! 
Quizás entre todos, podamos revertir estos valores que existen en nuestro país, donde los delincuentes, ladrones, terroristas y corruptos tienen más derechos que los ciudadanos honrados y trabajadores, que sólo queremos vivir en paz. 
¡ LOS DERECHOS HUMANOS SON PARA LOS HUMANOS DERECHOS !

UNA VIDA AUSTERA Y NO DE POBRE Y MENOS DE GRAN RICO.

Las declaraciones de Mujica que han sacudido Internet en España – RT

HABLANDO DE MILLONES DE DOLARES, ESCUCHEMOS DE ESTOS 15 MILLONES EN EL GOBIERNO DE AUV.

Los 15 millones de dólares del gobierno Uribe | Las2Orillas.CO



"Asegura que después de mencionar sus contactos con la Fiscalía y la DEA le pidió 15 millones de dólares para evitar su extradición. Grajales denunció en una carta el chantaje.»"

SÍSIFO Y NUESTRA TRAGEDÍA LABORAL Y EDUCATIVA



http://www.portafolio.co/opinion/la-situacion-social-colombia-y-la-tragedia-sisifo